Los contratiempos son parte de la vida, independientemente de si en general estás contento con tus circunstancias.
Cuando se trata de estos desafíos únicos, es su actitud y enfoque lo que determina si logra avanzar.
Es especialmente importante tener esto en cuenta cuando intentas manifestar un objetivo específico con la Ley de Atracción. Así que sigue leyendo para descubrir cómo superar los contratiempos de la vida y, también, cómo asumir nuevos retos.
Ya sea que busque amor, abundancia, ejercicio o una transformación psicológica, necesita saber que está equipado para superar los reveses. En este proceso, también es importante no perder la fe en tu valor y tus habilidades. Pero, ¿es eso posible? Bueno, estos son los pasos clave que puede seguir para responder y recuperarse de manera saludable.
Cómo superar los contratiempos: 4 pasos a seguir ahora
1. Haga que su autoestima sea estable, no dependiente del contexto
Cuando te encuentras con un contratiempo, es tentador dejar que moldee la forma en que te ves a ti mismo.
Por ejemplo, si sientes que una relación ha terminado mal, podrías concluir que no eres tan atractivo como pensabas.
Si no consigues el trabajo que querías, podrías empezar a creer que, después de todo, no eres tan inteligente. Tu voz crítica interna puede comenzar a decir que simplemente no eres lo suficientemente bueno.
Sin embargo, es muy importante entender y creer que tu valor no está determinado por las circunstancias. Es constante, y no puede ser sacudida o cambiada por los contratiempos de la vida. Si tiene dificultades para creer esto, puede ser útil simplemente decirlo como una afirmación y decirlo varias veces al día.
Puede aceptar esta verdad y, al mismo tiempo, asumir la plena responsabilidad del papel que desempeñó en la creación de un contratiempo.
Así es como aprendes lecciones importantes sin que tu confianza reciba un gran golpe.
Si solo reflexionar sobre esto o decir afirmaciones relacionadas no parece marcar la diferencia, intente pasar a un enfoque más analítico.
En su diario (o en su mente), pregúntese qué suposiciones está haciendo sobre usted y su contratiempo actual. Míralos con ojo crítico. Si son injustificadamente negativos de culparse a sí mismos, escriba mejores alternativas. Luego, muéstrelos donde pueda verlos todos los días.
Por ejemplo, «Es mi culpa si un compañero se va» puede convertirse en «Si un compañero se va, no es una buena pareja y simplemente está creando espacio en mi vida para la persona adecuada».
2. Mírate a ti mismo como lo harías con otras personas
La vejez “trata a los demás como te gustaría que te traten a ti” generalmente se aplica a situaciones en las que necesitas un recordatorio para tratar a los demás con compasión o justicia. Sin embargo, es igualmente aplicable cuando te encuentras con un contratiempo significativo en la vida.
Pregúntese cómo vería y se comportaría con un amigo que enfrenta el mismo obstáculo. Con toda probabilidad, ofrecerías mucha más amabilidad y comprensión de la que te ofreces a ti mismo en este momento.
¿Estaría criticando, menospreciando o devaluando a sus amigos o familiares más cercanos si estuvieran en su lugar? ¡Por supuesto que no lo estarías! En cambio, estaría ofreciendo sus habilidades para resolver problemas, su apoyo y su empatía. ¡Así que ofrécete esas mismas cosas a ti mismo! Acepta que estás haciendo lo mejor que puedes con la situación que se te ha presentado.
Además, intente escribir exactamente lo que le diría a un amigo en su posición, abstrayendo su propia culpa, ansiedad, vergüenza o duda de la situación. Cuando lo lea de nuevo, piense en cómo puede aplicar este consejo a su propia vida.
3. Realice un inventario de sus habilidades y fortalezas
Cuando enfrenta dificultades, es crucial permanecer en contacto cognitivo con todas las cosas que lo hacen poderoso y hábil.
Una de las formas más efectivas de hacer esto es pensar deliberadamente en los principales reveses del pasado. Piensa en cómo los superaste.
Quizás, al final, el contratiempo en sí mismo fue crucial para su éxito futuro (como suele ser el caso).
Además de recordar desafíos específicos y lo que hizo para superarlos, intente descubrir qué rasgos son los más destacados cada vez que supera un revés. Escriba una lista de estas fortalezas.
Por ejemplo, puede notar que su capacidad para delegar tareas, sus técnicas de calma y su adaptabilidad siempre juegan un papel importante. Agregue tantos elementos a la lista como pueda. Cuando tenga su lista de fortalezas, considere cómo puede aplicar esas mismas fortalezas en este momento.
4. Protéjase contra el estrés adicional
Finalmente, debe controlar un poco los daños cuando se trata de enfrentar contratiempos. Asegúrate de no agregar más negatividad o dificultad a tu vida.
Esté atento a las personas que podrían estar buscando agotar sus recursos. Rechace las invitaciones o solicitudes si no le ayudarán activamente a reabastecerse. Además, reduzca su carga de trabajo si es posible.
La otra cara de esta moneda es combatir el estrés a nivel general. Todas sus técnicas clásicas de la Ley de Atracción (p. ej., visualización y abordaje de sueños) pueden ayudar aquí. Sin embargo, actividades como ejercicios de atención plena, reducir el consumo de cafeína, pasar tiempo en la naturaleza y dedicar un poco más de tiempo a tus pasatiempos también pueden ayudar.
Gracias por leer verdayalma.com. ¡Hasta pronto!